Mostrando entradas con la etiqueta Hardware. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hardware. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2008

UltraMobile PC "eeePC" de ASUS (review)

Parece que se estan poniendo de moda los miniportatiles.

El que, desde mi punto de vista ha dado un toque de atencion al resto de grandes compañias es ASUS, con su modelo eeePC.

Es realmente ultraportatil, y las caracteristicas mas llamativas que me hicieron comprarmelo sin pestañear es la nueva tecnologia que incluye, almacenamiento SSD (flash) y retroiluminacion led, lo cual reduce drasticamente el consumo de energia.

No es un equipo demasiado potente, sino que la propia ASUS la considera un producto de bajo coste, pero su microprocesador Intel Celeron M 900 (funcionando a 630MHz), 512Mb de RAM lo hacen apto para multitud de tareas, pudiendo llevarlo encima comodamente.

Ah! hasta ahora (y espero que tambien cuando entre en España), viene acompañado de una distribucion de Linux optimizada para el cacharro, el Linux Xandros, suficiente para trabajar a nivel de ofimatica.

Sus punto flacos:

-sus 4Gb de almacenamiento SSD (apenas sobra 2Gb tras instalar Ubuntu o Windows XP).

-su pantalla de 7" con resolucion de 800x480, que lo hace incomoda para segun que aplicaciones. (hay soluciones, como el escritorio extendido en windows, y en linux simplemente configuras las areas de trabajo y le pones 2x2, asi tienes un mosaico de 4 areas de trabajo, y las ventanas demasiado grandes que se salgan por abajo, continuaran en el area de trabajo inferior).

-Aun no se comercializa en España, hay que comprarlo de importacion. (Cumple la normativa RoHs que exige la UE, que certifica que no contiene componentes nocivos como plomo, mercurio, etc...) esto quiere decir, que pronto estara en España.

-Al no haber entrado en España oficialmente, los teclados son en Chino/ingles, ingles, aleman, frances... asi que por ejemplo, el que yo tengo es chino, aunque realmente es chino/ingles, tipo QWERTY, y esta casi completo, a excepcion de la tecla <>, asi que si lo vas a usar para progamacion web deberas buscar la forma de remapear las teclas en tu sistema operativo, para usar la tecla menu por ejemplo como <>, por lo demas es un teclado ingles normal y completo.


Sus puntos fuertes:

-Su microprocesador funcionando a 630MHz y sus 512Mb de RAM ampliables a 2Gb.

-Su reducido tamaño y 1 Kg de peso.

-Duracion de la bateria estandar alrededor de 2,5 horas. (el cargador es muy pequeño).

-Al expenderse tan rapidamente en todo el mundo, ya existe muchisima documentacion para adecuar su hardware a nuestras necesidades, por ejemplo:
  • usar 3 conexiones usb internar para añadirle (hay que soldar) bluetooth, modem 3G, pantalla tactil, pendrive usb para almacenamiento extra, o incluso un hub USB para ponerle mas dispositivos. (Parece que apenas tiene espacio dentro, pero eligiendo bien los perifericos, si que puede ampliarse bastante).
  • cambiarle la wifi interna pci-express atheros por una intel 4965AGN, para que aparte de estar a la ultima, conseguir que por ejemplo ubuntu soporte todo el hardware sin drivers propietario.
  • la ram es ampliable hasta 2Gb.
  • tiene un 2º conector pci-express interno, accesible desde la tapa inferior del modulo RAM, que contiene los pines para un puerto IDE, al cual se le puede soldar una tarjeta Compact Flash de 8, 16 o 32 Gb. (es una alternativa barata y eficiente a los discos SSD que aun estan carisimos).
La web oficial de asus para este producto es http://eeepc.asus.com/global/index.htm
La web correspondiente de la wikipedia es http://en.wikipedia.org/wiki/ASUS_Eee_PC

Los de Asus deben tener algunos distribuidores oficiales, pero lo mas facil es encontrarlo en ebay, de vendedores Taiwaneses, por alrededor de 300€ incluyendo gastos de envio, mas el 16% si te lo pilla aduana, total, unos 340€. (cuidado al registrarlo, porque la garantia si tienes cualquier problema te remitira al vendedor :S ).

Mi eeePC:

Yo actualmente le he añadido 2 hub USB (uno dentro del chasis de la pantalla y otro junto a la placa base), asi al añadir varios dispositivos en el chasis de la pantalla, solo tengo que pasar un solo cable usb por la bisagra.
Junto a la pantalla le he añadido una pantalla tactil de 7" y bluetooth.
A la placa base le he añadido por ahora solo un pendrive de 8Gb, para poder instalar ubuntu usando el SSD interno de 4Gb como / y el pendrive de 8Gb como /home .
Le cambie la tarjeta wifi atheros por una intel 4965AGN.

Proximamente, modem GPRS o 3G + antena GSM interna, Compact Flash de 16Gb, modem analogico y la 3ª antena que necesita la nueva tarjeta wifi para funcionar de manera optima.

Algunos problemas reportados:

-Se puede overclockear (tenemos en cuenta que ya esta downclockeado de fabrica) por software desde el sistema operativo o desde una version de la bios no oficial, pero desde mi punto de vista no es recomendable, porque cercano a los 100Mhz en el bus, algunos usuarios han reportado que es algo inestable (se piensa que es por la memoria) y tambien porque la disipacion y ventilacion del microprocesador no es ninguna maravilla, y tal como esta no se calienta demasiado, le auguro muchos años de vida ;)

-Algunos usuarios han tenido problemas con sus teclados (me incluyo), me explico.
Lo mas grave, es que a algunos usuarios, parece que el mapa de las teclas se les haya vuelto loco sin motivo aparente, como que la tecla F1 en realidad es F2 (y asi con las demas teclas de funcion) y que hay algunas teclas muertas, pues no es mas que una pequeña memoria interna que guarda informacion basica sobre el hardware, no hay mas que quitar la bateria y cargador, pulsar el boton de encendido durante al menos 4 segundos y volver a montar y encender, automaticamente se restaurara la configuracion correcta. (Es algo similar al reseteo de la PRAM de los MacBook Macintosh), es lo que tiene el abaratar costes del hardware, pero no es realmente un problema.

En definitiva, la relacion precio / prestaciones, le doy una puntuacion de 8.5 sobre 10.

Para futuras ampliaciones, permaneced sintonizados.

lunes, 17 de marzo de 2008

Sentir los disparos de tu juego favorito




Visto en Barrapunto:



http://elblogdeljugon.com/sentir-los-disparos-es-posible/



No parece nada del otro mundo pero es un avance ... resumiendo, puedes sentir hasta 8 disparos en diferentes puntos aleatorios de tu chaleco, de momento sirve con Doom3, Call Of Duty 2, etc ...


miércoles, 12 de marzo de 2008

Hackeando corazones


Visto en:


y más ampliamente en:


Este es el PDF con las conclusiones (en inglés):


Resulta que los médicos cuando implantan un marcapasos, aparte de ser avanzados cronómetros que generan púlsos eléctricos, también tienen un sistema de comunicaciones por radio para que los médicos puedan acceder a todas las funciones del marcapasos sin necesidad de cirugía.


En este enlace tienes más información, entre ellas indican que existen otros aparatos médicos con algún tipo de control por radio:


Y para ser más exactos, utilizan GNU Radio para las comunicaciones y luego MatLab para el análisis posterior.
Creo que han cometido un error en publicar esto, ya que creo que nadie estaba interesado en hackearlo y sobretodo, creo que nadie sabía esto ... pero ahora ... ;)

martes, 11 de marzo de 2008

Pen drive USB de 32 gb disponble por aproximadamente 120€ ...


Lo he visto en ebay y una amigo mio del trabajo me ha enseñado uno que compró en ebay por ese mismo precio, aproximadamente de 120 € ... wow




Este es sólo un ejemplo de los que venden, prueba a buscar en ebay ...


Tendremos que ir comprando uno ya ...

martes, 4 de marzo de 2008

HDD Rack, quiero uno ... bueno varios


Impresionante invento que a más de uno de nosotros (sobre todo a mi colega Eugene ;) ) le va a flipar.


Los que andamos manejando discos duros todos los días, esto puede ser una solución genial para evitar estar conectándolos a todo tipo de conexiones posibles:




Es un rack donde colocas el disco y conectándolo a un cable USB o directamente a un cable eSATA (3 Gb de transferencia) tienes acceso al mismo ...


Tengo algo parecido pero un poco más engorroso sobre todo por los cables.




Esta es una buena opción.


Visto inicialmente en:


lunes, 3 de marzo de 2008

Enigma en Kriptópolis

Ya supongo que habéis visto en el blog nuestra gran admiración por Alan Turing y su historia, así como la máquina Enigma.


Pues en Kriptópolis, tienen una seríe (por Román Ceano) de episodios que explican magistralmente todos los detalles de esta lucha tan poco conocida y tan importante para el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial.


Os recomiendo que la leáis:




Aún a día de hoy se actualiza, creo que van por la entrega 56.

jueves, 28 de febrero de 2008

Inseguridad en sistemas de "cifrado completo"


Interesante artículo con no menos enlaces muy muy "prácticos" sobre la inseguridad de los sistemas de "cifrado completo" como por ejemplo, BitLocker, TrueCrypt, dm-crypt, etc ... software dedicado a encriptar toda la información cuando se almacena en el disco duro.




En el siguiente video (inglés) se muestra como "congelando" una memoria RAM justo después de apagar el equipo, se puede acceder a los datos almacenados en ella durante al menos 10 minutos. Usando este método, como el tipo de software mencionado antes almacena toda la información en RAM antes de volcarla al disco duro, sería posible acceder a ella simplemente instalándola en otro ordenador y usar algún software de "dumping" de memoria ...





En el minuto 3 aproximadamente del video se explica otro método más práctico todavía, una vez apagado el portátil, sin quitar la batería, conectamos un disco duro externo con el software para hacer el dump de memoria, arrancamos con él y ya está, volcado completo de ram donde estará prácticamente todo lo que haya realizado en anterior usuario ... ¿da miedo eh?


http://citp.princeton.edu/memory/media/



Gracias a Alfredo Reino por este artículo ;)

Actualización: he visto este enlace en Microsiervos donde se explica un poco más este tipo de ataques:

http://www.microsiervos.com/archivo/seguridad/congelando-ram-cifrado.html

domingo, 17 de febrero de 2008

"Blue Ray" gana la batalla a HDDVD


Varios enlaces donde se analiza:






La estocada mortal la ha dado Warner Bros al decantarse por Blue Ray, esto beneficia tremendamente a la PS3 y daña muchísimo a la XBox ... a ver que pasa.

jueves, 14 de febrero de 2008

Teléfono móvil con posibilidad de trabajar con pilas tipo AAA


He leido este artículo en:




donde el autor se pregunta porqué no hay más dispositivos como este que utilizan pilas del tipo AAA clásicas que pueden ser encontradas en cualquier parte, pueden ser recargables, tienen buena duración, etc ... por ejemplo te quedas sin batería y no tienes cargador a mano, pues compras una pila AAA y solucionado.


El móvil en concreto es el Philips Xeniun NRG, tiene su batería propia de litio pero aparte podrías usar una pila AAA también.


Bueno, no es mala idea ...

miércoles, 13 de febrero de 2008

El teclado "Dvorak"

El famoso teclado "QWERTY" no es la única opción, es más, no es la mejor. Según muchos estudios y opiniones de expertos, el mejor teclado sería el DVORAK:

Para más información:

http://djelibeibi.unex.es/dvorak/

http://es.wikipedia.org/wiki/Teclado_Dvorak

http://www.lifehack.org/articles/technology/increase-productivity-and-relieve-pain-with-the-dvorak-simplified-keyboard.html

Y como curiosidad, este video que he visto en YouTube sobre una comparativa de los beneficios de usar Dvorak frente a Qwerty (... madre mia como teclean ...), un poco viejo eso si ...

Y si te atreves, aquí te explican como configurarlo en Linux Ubuntu (luego sólo tienes que cambiar las teclas de sitio)

domingo, 3 de febrero de 2008

Retrocomputer 2: Commodore 64


Sin duda, el mejor de la época, por encima en calidad de hardware y software a todos, pero poco extendido aquí en España, donde dominaba el flamante Spectrum 48k.






Como curiosidad una demoscene:



Aquí puedes encontrar un emulador en Java:



Historia de Commodore:


... Commodore 64 evolucionaría hasta el rey de los ordenadores de los 80 y 90: el Commodore Amiga, pero esto es otra historia ;)

miércoles, 23 de enero de 2008

Lo mejor de la revista "Make" hay que conseguirlo


Ha salido esta recopilación de los mejores proyectos de la gran revista "Make".




Fijaros en el espectacular índice que tiene (os he marcado los espectaculares):


Chapter 1: TOOLS
Your Electronics Workbench
The Maker’s Ultimate Tools
Tight-Fit Workbench
Sketchup Workbench
Freedom to Unscrew
Keychain Survival Tools


Chapter 2: ELECTRONICS
The 5-in-1 Network Cable

VCR Cat Feeder
Gun-Operated Alarm Clock
Rumble Mouse
My Love Affair with LEDs
LED Throwies
Magnetic Switches from Everyday Things

Chapter 3: MICROCONTROLLERS
Microcontroller Programming
Arduino Fever
The MAKE Controller
Propeller Chip
It’s Email Time
Firefly Meter

Chapter 4: TOYS & GAMES
Circuit Bending
Homebrew Game Design
Pinball, Resurrected
Game Boy Hacks
Hacking the C64 DTV
Circuit Quiz Game
Sticky Fingers
Custom Travel-Game Mod

Chapter 5: ROBOTS
Two BEAMbots: Trimet and Solarroller
Mousey the Junkbot
Pummer, Dude!
Roomba Hacks
Hack a Robosapien
Vibrobot

Chapter 6: MUSIC
Cigar Box Guitar
The $5 Cracker Box Amplifier
Homecasting Digital Music
Surround Sound, Quick N’ Dirty
Mint-Tin Amp
World’s Loudest iPod
MIDI Controller Monkey

Chapter 7: FLIGHT & PROJECTILES
The Jam Jar Jet
Soda Bottle Rocket
Rocket-Launched Camcorder
Building an Ornithopter
The Night Lighter 36
Blimp
Paper Water Bomber

Chapter 8: PHOTOGRAPHY & VIDEO
Pinhole Panoramic Camera & Pin-O-Rama Photo Gallery
Digital Kirlian Photography
Single-Use Digicam for Kite Aerial Photography
Stop Motion Animation, the Easy Way
The Fauxlance Photographer
3D Photography
How to Drink Beer on C-SPAN
Tilt-Shift Photography
Outdoor Webcam Enclosure

Chapter 9: CARS & ENGINES
Two-Can Stirling Engine
Wind Powered Generator
Mod Your Rod
Urban Camouflage
Windup Car
Curie Engine


Vamos a tener que pillarlo para echarle un vistazo.

domingo, 20 de enero de 2008

Teléfono móvil con cámara y Bluetooth usado como ratón 3D


Pues sí, según un equipo de investigación inglés, un teléfono móvil cualquiera con cámara puede ser usado como si fuera un ratón en 3D.



http://technology.newscientist.com/channel/tech/dn13187-cameraphone-used-to-control-computers-in-3d.html



El funcionamiento es relativamente sencillo (sin necesidad de software externo) y los resultados son parecidos al Wiimote de la Wii (según el artículo). Se conecta por Bluetooth el móvil y entonces el ordenador sabe hacia donde apunta la cámara en todo momento, usando referencias y marcas en la pantalla del monitor puede hacer cálculos tridimensionales cada vez que mueves el móvil.


Está en desarrollo pero parece interesante ...

martes, 15 de enero de 2008

Nueva sorpresa de Apple, el "MacBook Air"



Estos de Apple no paran, hoy se ha presentado por 1.799$ (casi unos 1.800 €) el MacBook Air:



Increible, 1,2 kg de peso, Core 2 Duo a 1,8 ó a 1,6 Ghz, 80 Gb de disco duro ... mejor léelo en los enlaces que te pasamos.

lunes, 14 de enero de 2008

Optimus Maximus, ¿un teclado de 462 $?


Pues sí, un teclado que parece normal, pero tiene en cada tecla una pequeña pantalla "LCD" o mejor dicho OLED donde podemos programar lo que queremos que aparezca en ellas ... XD que pasada. Incluso podrías programar animaciones, imágenes, etc ...


LLeva una SD para almacenar tus configuraciones y un software bastante potente para programarlo, sirve para Mac y Windows.


Y un video para ver como cambia la configuración de las teclas:




Puede parecer poco útil pero creo que vamos a oir bastante de él en el futuro ...

viernes, 4 de enero de 2008

Nuevo parche para iPhone que bloquea de nuevo los modificados ...


¡Uf! parece que Apple no cede, no quiere que nadie le toque su juguetito ... ahora parece ser la que la nueva versión del firmware 1.1.3 podría "bloquear" (otros dicen que "inutilizar") todos los iPhone modificados así como todo el software instalado que no sea de Apple ... esto ya lo hacía la versión 1.1.1 sobre todo si tenías el anySIM o iUnlock , pero ahora parece que será más violento a la hora de convertir en un ladrillo/pisapeles tu iPhone

Por lo visto se hará especial incapié en inutilizar el famoso jailbreak

Visto en "El Mundo" y en Gizmodo:



Bueno, hagan sus apuestas señores, yo digo que Apple no está en el camino adecuado ... y que al final cederá.

jueves, 3 de enero de 2008

La Wii hackeada en el 24C3 ...


Parece que la Nintendo Wii ya no tiene ningún secreto que guardar ...

Ahora lo que se ha conseguido es ejecutar código "homebrew" o "hecho en casa" en la Wii pero con la diferencia que este código aprovecha todas las posibilidades hardware de la videconsola (cosa que antes no se podía hacer, excepto en modo Game Cube).






Han conseguido obtener las claves de encriptación/desencriptación que utiliza la Wii (por ejemplo, son las claves que encriptan la información que envía el mando wiimote) , haciendo volcados de memoria a través de un dispositivo diseñado por ellos que trabaja por el puerto serie. Al saber estas claves, es totalmente posible hacer juegos utilizando toda la potencia del hardware de la Wii, tanto 3D como Wiimote's.

De momento no hay mucha información técnica disponible, pero suponemos que prontó la habrá.

Estaremos atentos ... ;)

domingo, 16 de diciembre de 2007

Mejora el alcance de tu WIFI

Este articulo complementa el publicado por Cybercaronte sobre wifis seguras hace algun tiempo.
Muchas veces nos encontramos con que la cobertura de nuestra wifi es insuficiente para algunas estancias de nuestra casa, y más hoy en dia con la cantidad de interferencias, telefonos Dect, transmisores A/V y sobre todo las otras Wifis del vecindario. Es bastante comun que al explorar el numero de redes inhalambricas desde nuestra casa, la lista sea bastante larga. Os voy a contar un poco más en profundidad un par de trucos para mejorar vuestra cobertura.

En primer lugar bajaros este programa NetStumbler, con el podreis ver las redes inhalambricas que teneis al alcance. Fijaros que cada una tiene un canal, y la potencia a la que os llega. Elegir vuestro futuro canal teniendo en cuenta que este libre, no haya otra red en un canal adyacente inmediatamente superior e inferior (para evitar solapamientos).

Por ejemplo imaginaros que tenemos wifis cercanas en los canales 3 , 4, 6, 8, 9 y 10, la mejor opción seria los canales 1, 12 y 13. Y de estos tres preferentemente el más bajo, el 1.

Si se diera el caso de que no hay un canal libre sin que esten los adyacentes también, elegiremos uno en el que los adyacentes nos lleguen con menos fuerza y menor cantidad de redes.

Luego sólo teneis que entrar en vuestro router y cambiar este parametro por el nuevo.

Otro parametro que nos puede hacer ganar unos dB es cambiar el modo 802.11 a "b only" lo cual nos limitara la velocidad a 11 Mbps (teóricos siempre) en lugar de los 54 Mbps (más teóricos aún) que nos ofrece el modo "g". Si sólo utilizamos la wifi para internet este cambio de velocidad no nos debería afectar para nada.

Otra opción es cambiar las antenas de nuestro router por otras de otro tipo/ganacia. O también podemos fabricarnos una casera. Las hay para todos los gustos y con diferentes objetos (tarteras de cds, botes de aceitunas, Coca-cola, Pringles, caceloras, etc).

Una muy sencilla de la cual ya vimos un video en el articulo de cybercaronte, y con buen resultado ya que la he probado, está en esta página, donde teneis hasta las plantillas para imprimiroslas y recortar. Son unos reflectores que acoplados a nuestras omnidireccionales del router nos harán ganar unos 10 dB convirtiéndolas en direccionales con unos recortes de cartón y papel de plata. Yo me hice dos y os aseguro que funcionan de maravilla.
Os animo a que comenteis vuestros experimentos.

jueves, 13 de diciembre de 2007

Disco Duro Western Digital Mybook World Edition



Hace unos días que estoy trasteando con este disco duro, que aunque parezca un disco externo USB normal y corriente, va mucho más allá.


Cuando lo vi en la tienda on-line me llamo la atencion su diseño, luego vi que tenia conexion ethernet, me pico, y cuando mire un par de paginas de reviews y me encontré con esta http://www.mybookworldedition.tk/, tarde como 3 milisegundos en finalizar la compra.


Aqui y aqui podeis ver que trae dentro este "bichito".

Y os resumo brevemente las pruebas que he hecho con él.

Aparte de la satisfación que me da trastear con cualquier aparato que lleve linux (y esto lo digo entre otros por el gigaset que nuestro amigo DuenD nos descubrió) imaginaros un cliente torrent totalmente autonomo sin necesidad de ningun PC conectado, administrado via Web.

Y la punta del iceberg fue la posibilidad de mediante la instalación ushare convertirlo en un servidor de audio y video multimedia, que se lleva a las mil maravillas con la xbox360 y la playstation3 estre otras. Esto sumado a la ultima actualización del 4 de diciembre de la xbox la cual POR FIN ya puede reproducir Divx y Xvid pues me ha convertido en una persona muy feliz.

En resumen, un aparato más que recomendable, sobre todo si tienes una xbox o playstation3 y estas harto del multimedia center y de tener el pc todo el día conectado.

Una cosa se me olvidaba en su contra, y es que el rendimiento comparado con un disco USB 2.0 o FireWire deja un poco que desear a la hora de copiar o leer grandes cantidades de datos.

Hasta la proxima

lunes, 10 de diciembre de 2007

Proyectos para Wiimote


Estamos mirando a ver que podemos hacer con el Wiimote, ya que es un dispositivo que dá "mucho juego" ;)


En esta web puedes ver alguno de los proyectos adaptando un Wiimote, en concreto uno para controlar con los dedos objetos en la pantalla y otro para hacer una pizarra interactiva:




Si quieres saber como conectar el Wiimote con tu ordenador:




Y si ya quieres ser un experto en sacar partido de tu Wii:




Creemos que este será el nuevo ratón de la nueva generación ...